Hemos vuelto a conversar con Miguel Chumillas, un profe muy activo que está continuamente creando proyectos, puedes seguirlo en su twitter @MiguelChumillas. Esta vez nos contó de Evolution, un juego de cartas de descarga gratuita para trabajar contenidos de historia. Los dejamos con la entrevista a Miguel.
¿Cómo surgió la idea de incorporar las cartas como elementos de juego-aprendizaje?
Gracias a la colaboración con mi compañera Ainhoa Santos y otro gran compañero Miguel Urdín, hemos ido incluyendo estos materiales en clase, observando también a otros profesores que ya lo estaban haciendo en sus centros de trabajo con grandes resultados. Vimos la utilización de estas como algo lógico ya que los niños las utilizan en sus propias vidas como cromos de fútbol, cartas de Star Wars y Pokemón.
¿Cómo utilizas las cartas en clase? (si tienes algunas reglas de juego)
Por un lado hemos utilizado juegos de cartas como Double y Virus viendo que la motivación de los alumnos se eleva a niveles insospechados. Para nuestros propios juegos las cartas sirven como recompensa y medallas a un trabajo bien hecho. De los juegos que te he comentado todavía están en proceso de creación así que no puedo decirte como los he utilizado en clase, todavía no tengo las reglas desarrolladas pero ya están en mi cabeza. Quizá será mejor esperar a que los juegos estén completos, sobre todo el de la historia que tendrá unas reglas marcadas para cada combate.
¿Qué habilidades pretendes desarrollar?
Creo que las habilidades a desarrollar son practicamente infinitas dependiendo del uso y rol que quiera cumplir el maestro dentro del aula. Pero podemos ir desde capacidades de cálculo mental, habilidades sociales hasta el desarrollo de creatividad sonora con instrumentos, obtejos o materiales traídos de la naturaleza.
¿Cómo reaccionan los niños con ellas?
Para ellos es un punto y aparte en su situación dentro del aula. De pronto cambiamos los libros por elementos mas propios de una tarde de juego en casa o con los amigos. No hay alumno que no se sienta motivado a utilizar y conseguirlas en clase, los trabajos, deberes o ejercicios se convierten en un objetivo a conseguir para ellos de forma correcta y de esta forma poder hacerse con las tan ansiadas cartas.
¿Recomiendas el uso de cartas para el aprendizaje?
Sin duda las recomendaría bajo cualquier aspecto. No creo que haya ningún contenido en primaria que pueda escaparse a la utilización de las mismas y que en la mano del profesor está el poder de integrarlas en su aula de la forma mas positiva. No debemos convertirlo en un juego competitivo donde algunos ganan muchas cartas y otros se pasan las horas mirando si no que deben ser un elemento motivador que les haga disfrutar y divertirse con su propio trabajo y aprendizaje.
Ejemplos de cartas:
Juego para la creación de cuentos sonoros
https://drive.google.com/file/d/0B8r9WjNt7PRpS2Z3andxenpVd28/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B8r9WjNt7PRpUG9LQy0zazRvNkE/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B8r9WjNt7PRpU0JQcG5sYTR4Wms/view?usp=sharing
Evolution. Juego de historia para enfrentarte a tu amigo y ganarle en el camino de la evolución:
https://drive.google.com/file/d/0B8r9WjNt7PRpRk1ESU5seHNMM0k/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B8r9WjNt7PRpa0l3UnJzT1kzOWM/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B8r9WjNt7PRpR3RRWm0ySmJqR0E/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B8r9WjNt7PRpRDU2Sm8zYU45QTQ/view?usp=sharing